¡Síganos!  

Terapia especializada para trastornos de conducta alimentaria

Recuperando una relación saludable entre la comida y el cuerpo

En Cinteco, con más de 45 años de experiencia en el ámbito de la salud mental, ofrecemos terapias especializadas para los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). Nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras en Madrid está comprometido en proporcionar tratamientos integrales y personalizados para ayudar a cada paciente en su proceso de recuperación.

¿Qué son los trastornos de la conducta alimentaria?

Los trastornos de la conducta alimentaria son afecciones psicológicas graves que afectan la relación de una persona con la comida, su imagen corporal y su peso. Estas alteraciones pueden generar problemas físicos y emocionales, afectando significativamente la calidad de vida del paciente.

Estos trastornos pueden presentarse en personas de cualquier edad y género, y requieren una terapia especializada para su tratamiento y recuperación.

Síntomas comunes

Los síntomas varían según el tipo de trastorno, pero algunos de los más comunes incluyen:

  • Obsesión con el peso, la figura corporal y la alimentación.
  • Patrones alimentarios irregulares, como evitar comidas o darse atracones.
  • Conductas compensatorias, como el uso de laxantes, vómito autoinducido o ejercicio en exceso.
  • Aislamiento social y evitación de eventos donde haya comida.
  • Cambios de peso extremos, ya sea pérdida o aumento significativo.
  • Ansiedad y depresión asociadas con la alimentación y la imagen corporal.

Estos síntomas pueden afectar gravemente la salud física y emocional del paciente, por lo que la terapia para trastornos de la conducta alimentaria es clave para su tratamiento y recuperación.

Tipos de trastornos de la conducta alimentaria

Entre los trastornos de la conducta alimentaria más comunes se encuentran:

  • Anorexia nerviosa: caracterizada por la restricción severa de la ingesta de alimentos, miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada de la imagen corporal.
  • Bulimia nerviosa: episodios de ingesta excesiva de alimentos seguidos de conductas compensatorias como el vómito autoinducido, el uso de laxantes o el ejercicio excesivo.
  • Trastorno por atracón: consumo de grandes cantidades de comida en un corto período de tiempo, acompañado de una sensación de falta de control, sin conductas compensatorias.
  • Trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos (ARFID): rechazo a determinados alimentos o reducción extrema de la ingesta sin preocupaciones por el peso, pero con consecuencias nutricionales significativas.
Terapia especializada para trastornos de conducta alimentaria

Terapia para trastornos de la conducta alimentaria en Cinteco

En Cinteco, adoptamos un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de los TCA, combinando intervenciones psicológicas, nutricionales y médicas para abordar cada caso de manera individualizada.

Terapia cognitivo-conductual (TCC)

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es uno de los enfoques más eficaces para tratar los trastornos de la conducta alimentaria. Su objetivo es ayudar al paciente a modificar pensamientos y comportamientos disfuncionales relacionados con la alimentación y la imagen corporal.

A través de la TCC, los pacientes pueden:

  • Identificar y desafiar pensamientos negativos sobre la comida y el cuerpo.
  • Desarrollar estrategias de afrontamiento para reducir la ansiedad y la culpa después de comer.
  • Implementar hábitos alimenticios saludables sin miedo ni restricción excesiva.
  • Prevenir recaídas mediante el aprendizaje de nuevas formas de gestionar el estrés y las emociones.

Terapia familiar

La terapia familiar es especialmente útil en adolescentes y jóvenes con TCA, ya que el apoyo del entorno es clave en el proceso de recuperación. Esta terapia busca mejorar la comunicación familiar, brindar herramientas a los padres para ayudar a su hijo y fomentar un ambiente seguro en el hogar.

Asesoramiento nutricional

El asesoramiento nutricional es fundamental en la terapia para trastornos de la conducta alimentaria, ya que ayuda a los pacientes a recuperar una alimentación equilibrada y saludable. A través de este proceso, se trabaja en la relación con la comida y se corrigen creencias erróneas sobre la nutrición.

Tratamiento médico

Dado que los TCA pueden tener graves consecuencias físicas, es esencial un seguimiento médico para monitorear el estado de salud del paciente. Se evalúan indicadores como el peso, el índice de masa corporal (IMC) y posibles complicaciones derivadas del trastorno.

Importancia de la terapia para trastornos de la conducta alimentaria

La detección e intervención temprana es clave para una recuperación exitosa. La terapia ayuda a:

  • Restablecer una alimentación saludable sin miedo ni culpa.
  • Modificar pensamientos y comportamientos dañinos asociados con la comida y la imagen corporal.
  • Prevenir recaídas y fomentar hábitos de vida positivos.
  • Mejorar la autoestima y el bienestar emocional del paciente.
  • Fortalecer el apoyo familiar y social en el proceso de recuperación.

En Cinteco, trabajamos para ofrecer un tratamiento integral y personalizado, adaptado a las necesidades de cada paciente.

Nuestro equipo de profesionales

Contamos con un equipo de psicólogos, psiquiatras, nutricionistas y médicos especializados en terapia para trastornos de la conducta alimentaria. Nuestro enfoque es individualizado, basándonos en la evidencia científica y en la experiencia clínica.

En Cinteco, garantizamos un entorno seguro y de confianza donde los pacientes pueden trabajar en su recuperación con la orientación de profesionales especializados. Nuestro objetivo es proporcionar herramientas efectivas para lograr una relación sana con la comida y con el propio cuerpo.

Formulario de contacto

Puedes realizar cualquier consulta desde este formulario. Te contestaremos en el horario de apertura.

Formulario de contacto
Casillas *
Casillas

CINTECO Y ASOCIADOS S.L.P te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por CINTECO Y ASOCIADOS S.L.P como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o Servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas los guardará CINTECO Y ASOCIADOS S.L.P. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no podamos atender tu solicitud. Los datos no se cederán a terceros a no ser que lo exija una ley o sea necesario para cumplir con la finalidad del tratamiento. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, portabilidad, supresión y cancelación de los datos en contabilidad@cinteco.com; administracion@cinteco.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de privacidad (enlace directo a la Política de Privacidad).