Superando el miedo y la preocupación excesiva
En Cinteco, con más de 45 años de experiencia en el ámbito de la salud mental, ofrecemos terapias especializadas para los trastornos de ansiedad. Nuestro equipo de psicólogos y psiquiatras en Madrid está comprometido en proporcionar tratamientos integrales que mejoren la calidad de vida de nuestros pacientes.
¿Qué son los trastornos de ansiedad?
Los trastornos de ansiedad son afecciones mentales que se caracterizan por una preocupación o miedo excesivo y persistente ante situaciones cotidianas. Estas emociones pueden ser tan intensas que interfieren en las actividades diarias, afectando el rendimiento laboral, académico y las relaciones personales.
Síntomas comunes
- Sensación de nerviosismo, agitación o tensión.
- Aumento del ritmo cardíaco.
- Respiración acelerada (hiperventilación).
- Sudoración y temblores.
- Sensación de debilidad o cansancio.
- Problemas para concentrarse o para dormir.
- Evitación de situaciones que provocan ansiedad.
Estos síntomas pueden variar en intensidad y duración, afectando significativamente la vida diaria de quienes los padecen.
Tipos comunes de trastornos de ansiedad
- Trastorno de ansiedad generalizada (TAG): preocupación excesiva y persistente sobre diversas actividades o eventos, incluso cuando no hay una razón aparente para preocuparse.
- Trastorno de pánico: episodios recurrentes de miedo intenso que desencadenan síntomas físicos severos, como palpitaciones, sudoración y sensación de asfixia.
- Fobias específicas: miedo intenso e irracional hacia objetos o situaciones específicas, como alturas, animales o volar.
- Trastorno de ansiedad social: miedo abrumador a situaciones sociales o de desempeño, donde la persona teme ser juzgada o humillada.
- Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): presencia de pensamientos intrusivos (obsesiones) que llevan a comportamientos repetitivos (compulsiones) para aliviar la ansiedad.
- Trastorno de estrés postraumático (TEPT): ansiedad severa que se desarrolla después de experimentar o presenciar un evento traumático.
Enfoque terapéutico en Cinteco
En Cinteco, adoptamos un enfoque multidisciplinario para el tratamiento de los trastornos de ansiedad, combinando intervenciones psicológicas y, cuando es necesario, farmacológicas, adaptadas a las necesidades individuales de cada paciente.

Terapia cognitivo-conductual (TCC)
La Terapia Cognitivo-Conductual es una de las intervenciones más eficaces para el tratamiento de los trastornos de ansiedad. Se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento negativos que contribuyen a la ansiedad. A través de la TCC, los pacientes pueden:
- Reconocer y desafiar pensamientos irracionales que alimentan la ansiedad.
- Desarrollar habilidades de afrontamiento para manejar situaciones estresantes.
- Practicar técnicas de relajación para reducir la tensión física y mental.
- Exponerse gradualmente a situaciones temidas para disminuir la evitación y el miedo asociado.
Esta terapia ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de diversos trastornos de ansiedad, incluyendo el TAG, las fobias y el trastorno de ansiedad social.
Terapia de exposición
La terapia de exposición es una técnica utilizada para ayudar a las personas a enfrentar y reducir el miedo asociado a situaciones, objetos o pensamientos específicos. A través de una exposición gradual y controlada, el paciente aprende a disminuir su respuesta de ansiedad, lo que conduce a una habituación y reducción del miedo. Esta técnica es especialmente útil en el tratamiento de fobias y TOC.
Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
La Terapia de Aceptación y Compromiso se centra en aceptar pensamientos y sentimientos negativos en lugar de evitarlos o luchar contra ellos. Se trabaja en identificar valores personales y comprometerse con acciones que alineen la vida del paciente con esos valores, promoviendo una vida plena y significativa a pesar de la presencia de ansiedad.

Tratamiento farmacológico
En algunos casos, el tratamiento farmacológico puede ser necesario para manejar los síntomas de ansiedad. Los medicamentos comúnmente utilizados incluyen:
- Antidepresivos: como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), que ayudan a regular el estado de ánimo y la ansiedad.
- Benzodiazepinas: medicamentos de acción rápida que pueden aliviar la ansiedad intensa a corto plazo, pero que requieren precaución debido al riesgo de dependencia.
- Betabloqueantes: utilizados para controlar los síntomas físicos de la ansiedad, como el ritmo cardíaco acelerado.
Es fundamental que cualquier medicación sea prescrita y supervisada por un profesional de la salud, considerando las necesidades y condiciones específicas de cada paciente.
Importancia de la intervención temprana
La detección e intervención temprana en los trastornos de ansiedad es crucial para prevenir complicaciones adicionales, como la depresión, el abuso de sustancias o el deterioro en las relaciones interpersonales. Una atención oportuna puede:
- Mejorar la calidad de vida y el bienestar general del paciente.
- Prevenir el agravamiento de los síntomas y el desarrollo de trastornos concomitantes.
- Facilitar una recuperación más rápida y efectiva.
En Cinteco, estamos comprometidos en ofrecer una atención integral y personalizada, adaptándonos a las necesidades específicas de cada paciente y su entorno.
Contamos con un equipo de psicólogos y psiquiatras altamente cualificados y con amplia experiencia en el tratamiento de los trastornos de ansiedad. Trabajamos de manera coordinada para garantizar una atención de calidad.
Formulario de contacto
Puedes realizar cualquier consulta desde este formulario. Te contestaremos en el horario de apertura.