Problemas de Conducta en la Infancia
Los niños pueden presentar conductas molestas y disruptivas, sin que afecten de forma grave a sus vidas. Sin embargo, cuando un niño manifiesta este comportamiento
Portada » relaciones sociales » Página 2
Los niños pueden presentar conductas molestas y disruptivas, sin que afecten de forma grave a sus vidas. Sin embargo, cuando un niño manifiesta este comportamiento
En la practica clínica, con frecuencia, he atendido pacientes que, en su primera entrevista, comienzan con una declaración de principios: «tengo que decirte, antes de
Hace un tiempo acudieron a consulta unos padres, acababan de descubrir que su hijo adolescente era homosexual y rechazaban la idea de que así fuera.
La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino localizada justo debajo de la vejiga y delante del recto. Su tamaño es como el
Si usted o alguien que es importante para usted ha sido diagnosticad@ de trastorno bipolar (también llamada psicosis maníaco-depresiva o P.M.D.) se puede sentir como
Los adolescentes asertivos pueden manejar con mayor eficacia la presión de su grupo de iguales. ¿Su hijo adolescente, a menudo, está en desacuerdo con sus
La revista National Geographic España publicada en el mes de octubre, nos propone en su artículo central «Hermosos Cerebros» una interesante reflexión sobre el funcionamiento
El trastorno obsesivo-compulsivo en la infancia: Tratar o no tratar, ésa es la cuestión. Por la Dra. Orlanda Varela, Psiquiatra del Departamento Infantil de CINTECO
Pilar Gerez Taravilla. Área de los Trastornos del Desarrollo y del Lenguaje. Diagnóstico diferencial: Autismo, TGD (Trastorno generalizado del Desarrollo) no especificado, TEL(Trastorno específico del Lenguaje)
Como comentábamos en el artículo anterior, la fobia social se caracteriza por el miedo a aquellas situaciones en las que la gente puede formarse una
Pza. del Marqués de Salamanca nº 10, bajo dcha. 28006 Madrid
Tel.: 91 431 21 45
Fax.: 91 575 40 07