
Autolesiones
AUTOLESIONES: UNA PRÁCTICA QUE VA EN AUMENTO ENTRE LOS ADOLESCENTES La primera vez que un paciente en sesión me habló de que se autolesionaba, cuando
Portada » autocontrol
AUTOLESIONES: UNA PRÁCTICA QUE VA EN AUMENTO ENTRE LOS ADOLESCENTES La primera vez que un paciente en sesión me habló de que se autolesionaba, cuando
La pasada semana presentamos en el Primer Congreso Nacional de Violencia Filio-Parental en España, el estudio realizado por nuestro Departamento de atención en la Adolescencia
La semana pasada nuestra colaboradora del Departamento de Atención Psicológica en la Adolescencia, Belén Acevedo Canto, intervino en un artículo de la revista Mía, con sus
Los problemas de rendimiento académico se han convertido en la principal demanda de intervención en nuestro Departamento de Atención Psicológica en la Adolescencia. Variables individuales
El pasado 26 de Julio de 2014, nuestro compañero del Área de Adolescencia, Samuel Fernández intervino en el programa «Es la mañana del fin de
La periodista M. Nieves Mira, en su artículo “Seguidores y artistas que mueven fronteras: así actúa la dopamina en adolescentes” sobre el Fenómeno Fan en Abc.es del día
La mayor parte de los alumnos presentan alguna dificultad para seguir los contenidos escolares. Resulta muy frecuente que se deba a que las bases
La familia es el contexto de desarrollo por excelencia durante los primeros años de vida de los seres humanos. Cuando hablamos de entorno familiar nos
Durante los días 9 y 10 de mayo tuvimos la oportunidad de asistir a las jornadas de psiquiatría infanto-juvenil organizadas por el Servicio de Psiquiatría
La periodista Gema Lendoiro, en su artículo «Mamá, no me grites, por favor» publicado en Abc.es el día 13 de Abril de 2013, una interesante reflexión sobre
Pza. del Marqués de Salamanca nº 10, bajo dcha. 28006 Madrid
Tel.: 91 431 21 45
Fax.: 91 575 40 07